ECHANDO A VOLAR LA IMAGINACIÓN

¡Hola a todos!

Ya hacía mucho que no me pasaba por aquí pero prometo poner el Blog al día. Hace unas semanas creamos un collage con diferentes obras de nuestros autores. En mi caso he elegido las siguientes obras:
"Estanque de los Nenúfares" Claude Monet (Fig.1)
En 1985 Monet creó esta obra en su jardín acuático de Giverny. Esta obra está creada con un puente de estilo japones y los nenúfares llenaban el estanque. A los lados podemos observar los sauces que ayudaban en la decoración del estanque. Esta obra es conocida por sus pinceladas fluidas y la abundancia de diferentes colores pero sobre todo predomina el color verde. Sin duda es una de las obras más conocidas del artista.







"Spoonbridge and Cherry" Claes Oldenburg (Fig.2)




Como ya comente anteriormente en la publicación anterior, esta obra pertenece al famoso Movimiento Pop Art. Fue realiza junto a su mujer, con la que ha realizado gran parte de sus obras. Utiliza una combinación de objetos cotidianos (cuchara) y de alimentos (cereza).






Tras elegir estas dos obras, realice unos bocetos para saber más o menos como iba a combinarlas. Después de darle vueltas a la cabeza, y pensar que hacer al final me llegó la inspiración y cree el siguiente collage que os voy a mostrar a continuación:
Para ello utilice una cartulina DIN A3, imprimí las dos obras en formato DIN A3, y utilice diferentes texturas que encontré en el aula de plástica. 
En un primer lugar, recorté el puente y la cuchara con la cereza. Quería seguir la estructura del cuadro de Monet, por lo tanto, cree el cielo y después utilice un tono diferente para poder poner encima el puente. Finalmente, recorté los nenúfares con diferentes formas y así poder pegarlo de diferentes maneras. 

La interpretación que le he dado es la siguiente:
Los nenúfares serían una capa de helado al juntarse la cuchara con ellos consigue sacar una bola de helado que esta sería la cereza. El puente sería un soporte para levantar la cuchara ya que como comente en la anterior publicación Claes Oldenburg realizaba obras a gran escala.

Espero que os haya gustado mi obra y la interpretación que le he dado. 

¡Nos vemos pronto!




BIBLIOGRAFÍA 
Artehistoria.com. (2019). Estanque de los nenufares, armonía verde. artehistoria.com. Recuperado de: https://www.artehistoria.com/es/obra/estanque-de-los-nen%C3%BAfares-armon%C3%ADa-en-verde

BIBLIOGRAFÍA FOTOS
Fig 1: Recuperado de https://www.salirconarte.com/magazine/curiosidades-sobre-los-nenufares-de-monet/
Fig.2: Recuperado de https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/pop-art-artistas-destacados-y-sus-obras-2741.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

APRENDIENDO LA TÉCNICA DE ANDY WARHOL

CLAES OLDENBURG

MAPA MENTAL SOBRE CLAUDE MONET