CUENTO SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

Buenos días chicos. ¿Qué tal está yendo la semana? ¡En nada ya es viernes!

Hoy me paso por aquí para contaros un cuento que he creado yo sobre el cuidado del medio ambiente, espero que os guste.

La hora del cambio
Un bonito día de primavera la familia de Ana  decidió ir a dar un paseo por el bosque. Este bosque se encontraba en las montañas de León, exactamente en la zona de El Bierzo. Esa zona está muy visitada por la gente, ya que es un buen lugar donde ir a pasar la tarde porque tiene un parque para los niños, mesas para comer, barbacoa, fuente... y además tiene una cosa que es lo que principalmente le llama la atención a la gente, ¿sabéis que es?, un puente sobre de un estanque de nenúfares, que recuerda sin duda un cuadro de Monet, sin duda es una zona muy bonita. 

Cuando llegaron al lugar se encontraron con otras familias que también estaban pasando allí el día. Ana y su familia aprovechó el día para disfrutar del medio natural que les rodeaba haciendo una ruta de senderismo por el lugar, y finalmente comiendo en familia. 

A partir de las 7 de la tarde comenzó a hacer mucho viento y la mayoría de las familias comenzaron a irse para sus casas, y la familia de Ana fue la última en irse. Ellos al ser unos amantes de la naturaleza, les gustaba cuidarla y sobre todo nunca dejar basura, ya que cualquier tipo de basura puede ser perjudicial para el medio natural y los animales que allí habitan. 

Pero se llevaron una gran decepción al ver que la gente no recogió su basura, y esta había salido volando acabando la mayoría en el estanque de nenúfares. Por lo tanto intentaron recoger todo lo que pudieron, pero mucha de la basura se encontraba en zonas del estanque a las que no llegaban. Al padre de Ana se le ocurrió una magnifica idea, se acordó de que en el coche tenía un palo con red el cual podían usar para sacar la mayoría de la basura, y se pusieron manos a la obra. Pero para la sorpresa de ellos, a causa de esta contaminación, encontraron animales que por culpa de ello estaban mutando por toda la basura que se habían comido. Ana y su familia se quedaron sorprendidos ya que nunca habían visto nada parecido, y decidieron avisar a una protectora de animales para que observara la situación e intensase hacer algo por ellos.

Por desgracia, la protectora de animales no les dio mucha solución, ya que no podía hacer nada por aquellos animales que estaban tan afectados ya que muchos de ellos tenían incrustado en su piel los trozos de basura tirada por el ser humano. Entre todos decidieron hacer un escrito para el  Ayuntamiento de la zona contando de la situación que estaba ocurriendo con estos animales, para que estos se pusieran manos a la obra para intentar cuidar esa zona y que esto no siguiera ocurriendo.  Para ello les parecía optimo que el Ayuntamiento hiciera un comunicado a los medios de comunicación, para así llegar a todas las personas. Había llegado la hora de cambiar la mentalidad de la gente y hacerles ver lo importante que es cuidar el medio que les rodea sino además de contaminar el medio también perjudicaríamos a los animales. 
Finalmente, tras recoger la basura que encontraron y llegar a ese acuerdo con la protectora de animales, decidieron irse para casa ya que el día se estaba poniendo mucho peor y cada vez había más viento. De camino a casa fueron comentando el extraño día que habían vivido y se dieron cuenta que había llegado el momento de cambiar y hacer ver al mundo lo importante que es cuidar el medio que nos rodea. 

FIN

Con este cuento lo que quiero llegar a conseguir es la importancia del cuidado del medio ambiente y lo importante que es no tirar basura cuando vamos al bosque. Espero que os haya gustado. 

¡Hasta pronto!

Comentarios

Entradas populares de este blog

APRENDIENDO LA TÉCNICA DE ANDY WARHOL

CLAES OLDENBURG

MAPA MENTAL SOBRE CLAUDE MONET