Entradas

Mostrando entradas de 2019

CÓMIC: ¡LAS AVENTURAS DE TERESA!

Imagen
Hola de nuevo. Llegó el momento de enseñaros el cómic que hemos creado. En primer lugar os enseñare la portada, y a continuación el cómic. El cómic es "una serie de dibujos que constituyen un relato, con o sin texto, así como al medio de comunicación en su conjunto". Vimos posible incluir nuestros personajes imaginarios en la portada del cuento que había creado Andrea, por aquí os dejo el enlace para que veáis su portada:  Portada de Andrea .  Era necesario tapar los personajes que no iban a aparecer en nuestro cuento, entonces se nos ocurrió utilizar una aplicación del móvil llamada Picsart. Para ello era importante recortar nuestros personajes y colocarlos con precisión de la manera que pareciera que estaban incluidos en la portada.  Aquí podéis ver como quedó la portada finalmente: Portada del cómic Para crear el cómic decidimos dividir dos escenas en cada folio para que así las escenas fueran más grandes y se pudiera apreciar con más claridad. Primero

GUIÓN TÉCNICO Y BOCETO DE NUESTRO CÓMIC

Imagen
¡Hola chicos! Me paso por aquí para enseñaros el guión técnico y los bocetos que hemos creado antes de hacer nuestro cómic.  Para poder crear un cómic es necesario seguir los pasos que estamos dando. Este paso es fundamental ya que es donde vamos a estructurar nuestro cómic y sabremos que vamos a incluir en cada escena. Para ello es importante realizar primero un boceto a mano alzada, y después completar un guión técnico. Cuando tengamos todo esto podremos empezar a crear nuestro cómic. Un guión técnico es necesario para expresar la información necesaria para así poder ejecutar cada uno de los planos que se van a incluir en nuestra obra. Esta formado del número de escenas, el plano, el ángulo, el movimiento de la cámara, el storyboard, lo que representa cada una de las imágenes y por último la música ambiental y el sonido. Hemos creado el siguiente guión técnico: Primera parte Segunda parte Tercera parte Como podeís observar en el storyboard hemos incl

LOS INICIOS DEL CÓMIC

Imagen
Buenas tardes chicos. Hoy me paso por aquí para comenzar a enseñar el  proceso del comic que hemos creado. Recordaréis el cuento y los personajes que subí hace unas semanas, y os comenté que más adelante ibamos a crear un cómic. Pues bien, para crear el cómic nos hemos juntado Paula Briones, Andrea Campazas, David López y yo. En primer lugar, leímos el cuento que había escrito cada uno y vimos los personajes que habíamos creado. Al visualizar los personajes que íbamos a incluir en el cuento, decidimos elegir el cuento de Andrea, ya que nos pareció que podíamos incluir a la perfección los personajes que habíamos creado. A continuación os dejo el enlace del cuento que hemos utilizado para que le echéis un vistazo:  Las aventuras de Teresa Para comenzar a dibujar el cómic era necesario que hiciéramos  un boceto de nuestro personaje imaginario en diferentes posiciones (de frente, de espaldas, del lado derecho y del lado izquierdo). Os voy a mostrar los bocetos que hemos creado y

LA HORA DEL CAMBIO. (PORTADA DEL CUENTO)

Imagen
¡Hola chicos! Hoy me paso por aquí para enseñaros la portada de mi cuento. Como recordareis hace unas semanas publique el cuento que había creado, y más adelante los personajes imaginarios que participarían en él. Por si alguno no se acuerda y quiere refrescar la memoria os dejo por aquí los enlaces para que podáis echarle un vistazo: Cuento Personajes imaginarios El cuento va ambientado sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, por eso a la hora de crear mi cuento lo desarrolle en un bosque que se encontraba contaminado por el ser humano.  A continuación os voy a poner la portada que he creado y explicaros porque la hice así. Creación propia Con esta portada quería representar la historia del cuento y enseñar la contaminación de la que se habla en él. Además de concienciar sobre que no debemos contaminar ya que la contaminación que estamos creando hoy en día nos va a repercutir en un futuro.  Para crear la portada utilice Photoshop CS6, como ya

DIBUJA TU PERSONAJE IMAGINARIO A LO GRANDE

Imagen
¡Hola chicos! ¿Qué tal va todo? Hoy os vengo a hablar de la práctica que realizamos la semana anterior en clase. Como ya recordareis anteriormente os hable sobre los personajes imaginarios que había creado a partir de las figuras planas para la posterior realización de un cómic, pues bien, ahora tocó elegir uno de esos personajes tras haber elegido el cuento que iba a representar mi grupo.  El personaje que he elegido es el siguiente:  Para realizar este personaje, en primer lugar opté por dibujar la silueta con lápiz. A continuación elegí los colores que iba a utilizar, y con ayuda de una paleta donde coloqué dichos colores y pinceles de diferentes tamaños, comencé a pintar mi personaje imaginario.  Espero que os haya gustado y que os animéis a dibujar personajes a lo grande. ¡Hasta pronto!

PERSONAJES IMAGINARIOS

Imagen
¡Hola de nuevo! ¿Recordáis la práctica que hicimos con las figuras planas que publiqué en la publicación anterior? Pues la semana pasada en la práctica creamos nuestros personajes imaginarios a partir de esas figuras. Para ello era necesario fotocopiar en blanco y negro nuestros dibujos, tanto en tamaño pequeño como en tamaño grande, para así poder crear diferentes tipos de personajes. Pero además podíamos recortar las fotocopias del dibujo pequeño y pegarlas en el centro de un folio blanco para así crear personajes distintos.  Como recordareis, en mi cuento las personas contaminan el estanque y el bosque. Lo que ocurre con esto es que los animales de la zona se comen los deshechos de las personas y mutan a los animales que os voy a mostrar a continuación: Malvado pez lata : este pez se come todas las latas que encuentra en su hábitat, podemos observar que en vez de boca tiene una lata de refresco. Además está dañado con una red en la cola. Caba-llina grifo : e

CREA DIBUJOS CON FIGURAS PLANAS

Imagen
Hola chicos, ¿qué tal la semana? ¡En nada ya estamos de vacaciones! ¿Os acordáis del cuento que os publiqué hace unos días? Pues hoy os voy a hablar sobre una práctica que realizamos a partir de ese cuento que cada uno ha creado. En primer lugar, teníamos que elegir la obra u obras que hemos utilizado para crear ese cuento para llevar a cabo lo que os voy a mostrar a continuación. Cuando tuve las obras ya impresas, tenía que recortar tres elementos y colocarlos en una cartulina, para que así esas figuras que habíamos recortado tuvieran más grosor para realizar la práctica. Después había que colocar las figuras de diferentes maneras y encima colocar un folio. Utilizando pinturas de cera conseguimos los resultados que voy a mostraros a continuación. A continuación os voy a dejar el proceso que he seguido para la creación de estas obras con figuras planas: Las obras que he elegido son "Estanque de los Nenúfares" Claude Monet y " Spoonbridge and Cherr

TWISTER EN EL COLEGIO "RUFINO BLANCO"

Imagen
Hola de nuevo 👋👋👋 El jueves por la tarde, Paula, Pablo, David, Andrea y yo, acudimos al colegio "Rufino Blanco" para pintar un twister en el patio. Con motivo de la semana cultural del colegio, habíamos pensado realizar un twister como actividad para ese día, al hablar con el personal del colegio, les pareció una idea interesante pintarlo en el patio ya que hacía un par de años habían contado con uno pero con el paso del tiempo se había ido borrando.  Tras haber ido el día anterior a hablar con la directora del centro, nos comentó la idea de pintarlo en el patio, aprovechando los retos del anterior y nos pareció fantástico.  Para ello hicimos unas plantillas a partir de unos plásticos que utilizamos para que los círculos quedasen bien.  Al llegar colegio nos pusimos manos a la obras, en primer lugar pintamos en el suelo con tiza y ayuda de las plantillas los círculos que íbamos a pintar. Después comenzamos a pintar con los siguientes colores: azul, rojo, ama

MAPA MENTAL SOBRE CLAUDE MONET

Imagen
Buenas tarde chicos, ¿qué tal esta yendo el fin de semana? Hoy os traigo una nueva entrada sobre un pintor muy famoso llamado Claude Monet, más bien es conocido como Monet. Es un pintor francés nacido en París el 14 de noviembre de 1840 y falleció en Giverny el 5 de diciembre de 1926.  Es uno de los creadores del Impresionismo, el nombre de este estilo deriva de una de sus obras más conocidas, "Impresión, sol naciente" (1872). La mayoría de sus obras son de un estilo realista. Pintaba sobre todo paisajes, se dice que se inspiró en Jongkind un famoso artista que se dedicaba a pintar paisajes.  Monet utilizaba para pintar un estilo denominado pleneairismo, este término deriva de la pintura al aire libre y fue usado por muchos impresionistas.  En su casa de Giverny (lugar donde falleció) tenia un estanque de nenúfares, y en él se inspiro para crear sus obras.  Ahora que conocéis un poco más a Monet, os voy a enseñar el mapa mental que he realizado sobre su v

CUENTO SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

Buenos días chicos. ¿Qué tal está yendo la semana? ¡En nada ya es viernes! Hoy me paso por aquí para contaros un cuento que he creado yo sobre el cuidado del medio ambiente, espero que os guste. La hora del cambio Un bonito día de primavera la familia de Ana  decidió ir a dar un paseo por el bosque. Este bosque se encontraba en las montañas de León, exactamente en la zona de El Bierzo. Esa zona está muy visitada por la gente, ya que es un buen lugar donde ir a pasar la tarde porque tiene un parque para los niños, mesas para comer, barbacoa, fuente... y además tiene una cosa que es lo que principalmente le llama la atención a la gente, ¿sabéis que es?, un puente sobre de un estanque de nenúfares, que recuerda sin duda un cuadro de Monet, sin duda es una zona muy bonita.  Cuando llegaron al lugar se encontraron con otras familias que también estaban pasando allí el día. Ana y su familia aprovechó el día para disfrutar del medio natural que les rodeaba haciendo una ruta de s

APRENDIENDO LA TÉCNICA DE ANDY WARHOL

Imagen
Buenos días chicos. 👋 Como ya comenté en la publicación de mi artista Claes Oldenburg, hace unos días una compañera nos habló en clase de Andy Warhol. ¿Sabéis quien es Andy Warhol? Andy Warhol es un estadounidense y uno de los autores mas reconocidos del movimiento Pop Art. A la hora de crear sus obras utilizó diferentes formatos, como la pintura, el dibujo a mano, la fotografía, la serigrafía... Es uno de los artistas mas famoso del siglo XX, a causa de la revolución de sus obras y sobre todo porque son obras muy llamativas para el espectador.  Quizás por el nombre no sepáis quien es, pero seguro que al ver las siguientes obras ya os suena un poco más. "Latas Campbell" (Fig.1) Esta obra es una de las más famosas y más conocidas por el espectador. Pertenece al movimiento Pop Art. Al crear esta obra se inspiraba en lo que le gustaba, en el este caso sería la famosa sopa Campbell y además bebía mucha Coca Cola, lo cual se dice que pudo servirle de gran i