Entradas

Mostrando entradas de abril, 2019

PERSONAJES IMAGINARIOS

Imagen
¡Hola de nuevo! ¿Recordáis la práctica que hicimos con las figuras planas que publiqué en la publicación anterior? Pues la semana pasada en la práctica creamos nuestros personajes imaginarios a partir de esas figuras. Para ello era necesario fotocopiar en blanco y negro nuestros dibujos, tanto en tamaño pequeño como en tamaño grande, para así poder crear diferentes tipos de personajes. Pero además podíamos recortar las fotocopias del dibujo pequeño y pegarlas en el centro de un folio blanco para así crear personajes distintos.  Como recordareis, en mi cuento las personas contaminan el estanque y el bosque. Lo que ocurre con esto es que los animales de la zona se comen los deshechos de las personas y mutan a los animales que os voy a mostrar a continuación: Malvado pez lata : este pez se come todas las latas que encuentra en su hábitat, podemos observar que en vez de boca tiene una lata de refresco. Además está dañado con una red en la cola. Caba-llina grifo : e

CREA DIBUJOS CON FIGURAS PLANAS

Imagen
Hola chicos, ¿qué tal la semana? ¡En nada ya estamos de vacaciones! ¿Os acordáis del cuento que os publiqué hace unos días? Pues hoy os voy a hablar sobre una práctica que realizamos a partir de ese cuento que cada uno ha creado. En primer lugar, teníamos que elegir la obra u obras que hemos utilizado para crear ese cuento para llevar a cabo lo que os voy a mostrar a continuación. Cuando tuve las obras ya impresas, tenía que recortar tres elementos y colocarlos en una cartulina, para que así esas figuras que habíamos recortado tuvieran más grosor para realizar la práctica. Después había que colocar las figuras de diferentes maneras y encima colocar un folio. Utilizando pinturas de cera conseguimos los resultados que voy a mostraros a continuación. A continuación os voy a dejar el proceso que he seguido para la creación de estas obras con figuras planas: Las obras que he elegido son "Estanque de los Nenúfares" Claude Monet y " Spoonbridge and Cherr

TWISTER EN EL COLEGIO "RUFINO BLANCO"

Imagen
Hola de nuevo 👋👋👋 El jueves por la tarde, Paula, Pablo, David, Andrea y yo, acudimos al colegio "Rufino Blanco" para pintar un twister en el patio. Con motivo de la semana cultural del colegio, habíamos pensado realizar un twister como actividad para ese día, al hablar con el personal del colegio, les pareció una idea interesante pintarlo en el patio ya que hacía un par de años habían contado con uno pero con el paso del tiempo se había ido borrando.  Tras haber ido el día anterior a hablar con la directora del centro, nos comentó la idea de pintarlo en el patio, aprovechando los retos del anterior y nos pareció fantástico.  Para ello hicimos unas plantillas a partir de unos plásticos que utilizamos para que los círculos quedasen bien.  Al llegar colegio nos pusimos manos a la obras, en primer lugar pintamos en el suelo con tiza y ayuda de las plantillas los círculos que íbamos a pintar. Después comenzamos a pintar con los siguientes colores: azul, rojo, ama

MAPA MENTAL SOBRE CLAUDE MONET

Imagen
Buenas tarde chicos, ¿qué tal esta yendo el fin de semana? Hoy os traigo una nueva entrada sobre un pintor muy famoso llamado Claude Monet, más bien es conocido como Monet. Es un pintor francés nacido en París el 14 de noviembre de 1840 y falleció en Giverny el 5 de diciembre de 1926.  Es uno de los creadores del Impresionismo, el nombre de este estilo deriva de una de sus obras más conocidas, "Impresión, sol naciente" (1872). La mayoría de sus obras son de un estilo realista. Pintaba sobre todo paisajes, se dice que se inspiró en Jongkind un famoso artista que se dedicaba a pintar paisajes.  Monet utilizaba para pintar un estilo denominado pleneairismo, este término deriva de la pintura al aire libre y fue usado por muchos impresionistas.  En su casa de Giverny (lugar donde falleció) tenia un estanque de nenúfares, y en él se inspiro para crear sus obras.  Ahora que conocéis un poco más a Monet, os voy a enseñar el mapa mental que he realizado sobre su v